Tapihritsa ¿Cuántos de nosotros al oír esto de recuperar el alma no sentimos una especie de llamada? ¿Cuántas de nosotras no nos sentimos desconectadas, desorientadas e incluso perdidas, en algún aspecto de nuestras vidas, quizá en varias áreas, si no en todas, completamente a la deriva y sin rumbo, aunque sea ocasionalmente? Recuperar el alma nos suena a estar centradas, alineadas con nuestro corazón, con nuestra intuición, con la parte de nuestro ser que conoce el camino, el siguiente paso. El trabajo de recuperar el alma es un trabajo chamánico que está en muchas culturas. El chamanismo es la forma de religiosidad primordial, la más antigua quizá, y propone una vuelta a la naturaleza y al equilibrio con sus elementos básicos (Éter, Aire, Fuego, Agua y Tierra), una reconexión con lo intangible, con el misterio, con los aspectos más sutiles de la existencia, con el alma, el inconsciente, los sueños y los anhelos más profundos, quizá una vuelta a la inocencia de la niñez, a sorpr...
Que fotos más bonitas Quique¡¡¡
ResponderEliminarGracias.
Que caritas de felicidad, os faltó la cuesta de los Presidiarios...Hora , hora y media de subidita.
Una buena iniciativa este blog que he apuntado en el blogroll del de la YogaSala (al final a la izquierda).
ResponderEliminarPor favor, si queréis anunciar la creación de este blog en una entrada en yogasala.blogspot.com
gracias.
Gracias Joaquín por unirte al Blog, como ves tenemos un enlace en la cabecera de la página principal para tu blog.
ResponderEliminarUn cordial saludo de parte de todos los senderistas y practicantes de yoga.