Después del texto tan esperanzador que nos ha puesto Rafa desde Pune, os dejo el enlace para las fotos de las dos última salidas al Tajo del Almendrón y a la Vereda de la Estrella por la cuesta de los Presidiarios.
Tapihritsa ¿Cuántos de nosotros al oír esto de recuperar el alma no sentimos una especie de llamada? ¿Cuántas de nosotras no nos sentimos desconectadas, desorientadas e incluso perdidas, en algún aspecto de nuestras vidas, quizá en varias áreas, si no en todas, completamente a la deriva y sin rumbo, aunque sea ocasionalmente? Recuperar el alma nos suena a estar centradas, alineadas con nuestro corazón, con nuestra intuición, con la parte de nuestro ser que conoce el camino, el siguiente paso. El trabajo de recuperar el alma es un trabajo chamánico que está en muchas culturas. El chamanismo es la forma de religiosidad primordial, la más antigua quizá, y propone una vuelta a la naturaleza y al equilibrio con sus elementos básicos (Éter, Aire, Fuego, Agua y Tierra), una reconexión con lo intangible, con el misterio, con los aspectos más sutiles de la existencia, con el alma, el inconsciente, los sueños y los anhelos más profundos, quizá una vuelta a la inocencia de la niñez, a sorpr...
Torcal de Antequera. Hola a todos. Otra bonita salida la que nos ocupará el sábado 26 de enero. TORCAL DESCONOCIDO ...nos adentraremos en el Torcal por su parte noroeste, su entrada menos frecuentada por visitantes y senderistas un paisaje único y especial. El Torcal es un paraje con formaciones cársticas que le confieren una importacia especial, fue el primer Espacio Natural Protegido en Andalucía, al ser declarado "Sitio Natural de Interés Nacional" en 1929, está considerado Paraje Natural bien por su impresionante geomorfología si no también por su riqueza en fauna y vegetación autóctona. El Torcal ha sido explotado para la ganadería también como cantera para la extracción de materia prima todo esta activida...
Hola. Las últimas noticias que me pasa nuestra "delegación gaditana" nos informa que el Hozgarganta (rio de Jimena) va con demasiada agua y eso nos dificultaría la ruta ya que requiere cruzarlo en varias ocasiones. Así que han pensado en una alternativa no menos atractiva. Nos dirigiremos a la Barrida El Pelayo de Algeciras para adentrarnos en el Bosque de Niebla, una ruta boscosa y húmeda que tras las lluvias caídas debe estar en su apogeo. La ruta no es complicada y tan solo debeis llevar prendas impermeables (un chubasquero, vamos) porque si habrá humedad (si no de que se iba a llamar así) y botas para suelos humedos. Como siempre quedamos en el Parque del Oeste, a las 8 de la mañana y ya compartimos coches y gastos. Si somos puntuales a las 9:30 estamos allí y tras desayunar empezaremos la caminata. Algunos detalles: Entorno Natural : Parque Natural de Los Alcornocales Localidades : Entre Algeciras y Tarifa Itinerario : Puerto del Bujeo – Riberas d...
Comentarios
Publicar un comentario