Norte de Tejeda-Almijara
El sábado compartimos una ruta, propuesta por Rafa (Rodriguez), que transitaba por la cara norte de esta sierra.
Siempre que nos apetece, acabamos la ruta compartiendo el regusto que suele dejarnos la jornada, acompañados de algún vinillo, algunas viandas y alguna conversación.
Todo esto confiere a nuestro grupo, a mi modo de ver, una cualidad muy bonita en nosotros.
Ayer, una de las conversaciones giraba en torno a la inmediatez a la que nos estamos acostumbrando. Ya sabéis, guasap, facebook... y todas estas herramientas que ahora están a nuestro alcance.
Esa conversación me ha invitado a compartir ahora mis vivencias y mis fotos a través del blog. El guasap (además de otras limitaciones) te invita a ver las fotos, normalmente, en cuanto te llega. El blog permite que accedas a la info, cuando tú decidas dedicarle un ratillo.
Así que lo comparto esta vez por aquí, y para los que no estuvieron en esta ocasión, cuento un poco qué hicimos y cómo lo vivimos.
Ya os adelanto que tuvo algunos momentos movidos.
La Ruta
Salimos a las 8:00 más o menos y llegamos a desayunar a la Alcaicería, a las puertas del acceso al Parque Natural. Con sensación de frio desayunamos y a las 10:30 estabamos caminando.
Comenzamos el camino por el Robledal Alto hasta la Maroma. Es un tramo que hemos hecho a veces también en los 10 barrancos.

Subimos con frio y sin viento y hicimos los reposos obligatorios en los dos miradores. Ya entramos en calor con estas vistas. El Malascamas (el mas alto) al fondo.
Seguimos ascendiendo hasta el salto del Caballo.

y como no?, Tejos.
Allí, hay oquedades dónde el agua que se infiltra por las rocas y se congela al salir, forma estructuras como esta:
Desde ahí nos íbamos a la Tacita de Plata. Otro monte de la zona, que bordeábamos para continuar camino de las Llanadas de Sedella.
Ese tramo fue una auténtica aventura, no peligrosa, ni mucho menos, pero sí nos pusimos a prueba con los elementos. El viento y el frío hicieron que en este tramo nos abrigásemos con toda la ropa que llevábamos y que comiésemos en tiempo récord.
Mucho frío y viento que, ya, camino de las Llanadas fue amortiguando y además, ahora teníamos al Sol de nuestra parte.
Unos olivos con su norte congelado y veis al fondo el sendero que nos lleva a las Llanadas... de "grato "recuerdo para algun@s de nosotr@s
y unas Aulagas congeladas.


Alli, en las Llanadas también pegó el frío.
Ya, volvíamos, desviándonos hacia el Robledal bajo, en un regreso de bajada que, a veces no estaba bien marcado. El GPS nos sacaban de dudas.

Luego ya, los vinillos que os conté antes.
Un Abrazo
Otra que me perdí , Gracias como siempre por dejarme ver esas fotos tan maravillosa.
ResponderEliminarLa montaña enseñando todas sus versiones, bonita y emocionante como siempre.
ResponderEliminar