Torcal desconocido, segundo intento.

Hola a todos.
Después de un fallido intento en enero debido a la climatología, volvemos para adentrarnos en el Torcal por su parte noroeste, su entrada
menos frecuentada por visitantes y senderistas, un paisaje único
y especial.
El Torcal es un
paraje con formaciones cársticas que le confieren una importacia
especial, fue el primer Espacio Natural Protegido en Andalucía al ser
declarado "Sitio Natural de Interés Nacional" en 1929. Está considerado
Paraje Natural tanto por su impresionante geomorfología como por
su riqueza en fauna y vegetación autóctona.
El Torcal ha sido
explotado para la ganadería, también como cantera para la extracción
de materia prima, aunque hace tiempo dejó de explotarse.
La cámara fotográfica y un buen calzado harán
falta para la jornada.
Fauna y flora del Torcal


Los habitantes naturales del Torcal, con el número de visitas que recibe cada fin de semana, ven invadido su espacio natural, muchas veces de forma poco respetuosa. Aquí el cuidado y la atención con el medio es aún más necesaria.
El senderismo y el disfrute del paisaje es la mayor actividad
del Torcal, combinada con otras actividades deportivas como la espeleología y escalada.
Esto hace que el Torcal reciba un número importante de practicantes durante todo el
año.

Zona de escalada y espeleología por excelencia. Hoy día restringido en determinadas áreas.
El Torcal se cubre con un manto de nubes con mucha facilidad y rapidez, bajando la temperatura rápidamente,
el cual sirve de barrera natural para atrapar las nubes que de otra forma seguirían su camino hacia la costa.
Mapa del Torcal.
Datos a concretar:

Punto de encuentro en el Parque del Oeste a las 8 de la mañana. mapa punto de encuentro.
Allí como siempre nos agrupamos en los coches.
Si tienes alguna duda, por favor puedes dejar tu comentario en este blog, de esta forma puede ayudar a otras personas a aclarar sus dudas.
De otra manera puedes contactar con nosotros en el correo:
rafa70va@hotmail.com
Recibe un cordial saludo.
Rafael Valencia.
Comentarios
Publicar un comentario