Declaración de la FEDME sobre el cobro de los rescates en montaña
LA FEDERACIÓN ‘ES CONTRARIA AL COBRO’
Ante la polémica originada por la activación de mecanismos de cobro de
los rescates en montaña, la Federación Española de Deportes de Montaña y
Escalada, tras un intenso diálogo con los distintos agentes implicados,
ha decidido manifestar su opinión oficial al respecto.
Miércoles, 10 de Octubre de 2012 .

El esperado helicóptero de rescate (Anselm Murphy)
a causa de accidentes producidos en las
montañas.
No es ilógico, dado que cada vez son más las personas que se
acercan a las montañas
atraídas por su belleza natural, su ambiente
saludable o su desmasificación.
La captación de visitantes se produce
por las administraciones, deseosas de favorecer el
desarrollo económico
de las zonas de montaña, tradicionalmente olvidadas.
Pero los
accidentes se producen, fundamentalmente, porque ese acercamiento a las
actividades de montaña se realiza sin la formación necesaria,
tanto
sobre la naturalezacomo sobre la propia actividad.
Las mismas administraciones que atraen a los visitantes con
publicaciones que notratan sobre los riesgos
proponen cobrar el rescate a
quienes se accidentan si han sido imprudentes, justificándose en muchas
ocasiones en la eficacia preventiva del temor al pago. Pero la solución
no está en la intimidación sino
en la formación y la información.
También hay un hecho importante a remarcar y es que muchas veces
los
rescatados son personas ilesas que extraviados, agotados o enriscados
solicitan la evacuación.
Debemos considerar que el temor al cobro del
rescate podría tener comoconsecuencia negativa
la demora en la petición
de socorro y que un incidente pudiera derivar en un accidente grave de
consecuencia
mucho más perjudiciales y onerosas.
Las federaciones y los clubes de montaña se dedican a formar a
los montañeros federados pero son
las administraciones públicas quienes
deben realizar una política preventiva generalizada basada en la
formación e información.
Hay que procurar que quienes se sienten atraídos por la montaña, incluso por primera vez, se muevan
Hay que procurar que quienes se sienten atraídos por la montaña, incluso por primera vez, se muevan
por ella con seguridad.
La Junta Directiva de la FEDME es contraria al cobro de los
rescates y cree necesaria una campaña
de información a nivel estatal que
evite accidentes en la montaña.
Joan Garrigós i Toro
Presidente FEDME
Fuente: Desnivel Octubre
Comentarios
Publicar un comentario